Yu[ri's Mo]vie blog

Friday, May 20, 2005

N: Super Size Me (2004)

Super Size Me (2004) [imdb]

Me agrado bastante este documental sobre los excesos en el consumo de la comida chatarra. Tiene un estilo en general bastante ameno, un momento absolutamente alucinante (no voy a decir cual para no echarlo a perder) y también otro en el que se muestra una operación de reducción del estomago que me gusto mucho y con el que por fin comprendí como es que se opera sin abrir. Por otro lado, este documental esta hecho muy a la manera de los varios documentales "suversivos" realizados recientemente (como Bowling for Columbine (2002) [imdb]) y si lo vemos en esta categoría resulta ser bastante convencional y nada sobresaliente, aunque es interesante ver que tan lejos esta dispuesto a ir el director (en contra de su propia persona) con el fin de probar su punto y hacer un buen y comercialmente exitoso documental.

Le doy 7 de 10.

Thursday, May 19, 2005

N: The Incredibles (2004)

The Incredibles (2004) [imdb]

Llego mi hora para ver esta película, en la que definitivamente los estudios Pixar [2] se volvieron a superar en cuanto a la calidad de la animación, algo que por suerte puedo decir respecto a cada una de sus películas que he visto. De hecho la hechura de esta película esta prácticamente al nivel de las posibilidades de los programas de modelación y renderig con los que actualmente contamos. En especial me encanto el rendering que hicieron del océano, que debido a la dinámica muy compleja que tiene su superficie es una de las cosas (junto con el fuego) mas difíciles de recrear de manera fiel y creíble en un mundo generado por computadora. A su vez, francamente me desilusionó como hicieron el rendering del fuego en la escena del incendio, pero repito que el fuego es de las cosas mas difíciles (si no es que la mas difícil) de recrear.

Aparte de eso me gusto ver que la forma e historia de la película también sufrió una notable evolución con respecto a las en su gran mayoría sosas películas anteriores. Y no es que esta película no fuera sosa (recordemos que esta destinada principalmente a publico de escasa edad), pero a diferencia con las demás eso no es lo principal de esta película. La que por momentos contiene un buen aire de historieta de superhéroes, un estilo con cierta reminiscencia del estilo de las películas originales de James Bond y referencias no demasiado marcadas pero simpáticas a un sin fin de películas e historietas.

De hecho, en general disfrute bastante viendo esta película y espero poder ver mas productos de la asociación de su director (Brad Bird [imdb]) con los estudios Pixar, así como en general mas películas de animación hechas por Pixar. Le doy 7 de 10.

Wednesday, May 18, 2005

I: Recomiéndame películas

Hoy recibí un comentario en mi blog respecto a su manejo y me agrado la idea.

La idea es que las personas que lean mi blog (si es que todavía las hay) puedan recomendarme que vea (y comente) alguna película que les guste, que creen que disfrutaría, de la que podría aprender o una que simplemente tenga que ver.

Creo que la forma mas practica para lograr esto es poniendo este mensaje como invitación cordial y abierta para que me hagan llegar sus recomendaciones en comentarios del mismo.

Sunday, May 15, 2005

R: The Invisible Man (1933)

The Invisible Man (1933) [imdb]

Definitivamente había un un tiempo en el que Universal Pictures (ahora propiedad de Sony Entertainment) sabía lo que hacia. Sin lugar a dudas la parte mas llamativa de esta película son los efectos especiales que podemos disfrutar en los muchos momentos en los que presentan la invisibilidad del protagonista. Y tengo que decir que lo es con justas razones, ya que a excepción de un par de momentos que podrían ser apenas mejorables con el uso de la pantalla azul (un invento cuatro décadas mas joven que esta película) la hechura del efecto de invisibilidad es impecable.

Dejando de lado los efectos especiales, esta película definitivamente es de un gran valor. La historia basada en el relato del mismo nombre [pg] de H.G. Wells [wp] es muy buena e interesante (muy lamentablemente no he leído el libro así que no puedo opinar que tan buena/fiel es la adaptación). Lo único que por momentos no me agrado, fueron algunas de las actuaciones que por momentos reflejaban las épocas todavía no tan lejanas del cine silente lo que las hacia parecer algo exageradas para una película hablada.

Le doy 8 de 10.